Mostrando las entradas con la etiqueta LAMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LAMP. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

Solucionar Error 500 PhpMyAdmin en Linux Ubuntu 16.04 LTS Xenial Xerus

En esta entrada quiero compartir como solucionar el error 500 después de instalar PhpMyAdmin en Linux Ubuntu 16.04 LTS este problema me surgió al instalar un servidor LAMP.

En una entrada anterior pueden encontrar más detalles de cómo [Instalar un Servidor LAMP en Ubuntu Linux].


Instalar PhpMyAdmin:

usuario@linux~$ sudo apt-get install phpmyadmin php-mbstring php-gettext

Cuando se realiza la instalación de PhpMyAdmin nos pregunta por la contraseña del usuario root de MySQL para poder ingresar desde un Navegador Web en la aplicación web de PhpMyAdmin.


Se deben Activar  las extensiones de php mcrypt y mbstring en PHP:


usuario@linux~$ sudo phpenmod mcrypt
usuario@linux~$ sudo phpenmod mbstring


Para hacer uso de PhpMyAdmin desde un navegador web debemos ingresar localmente a la siguiente URL http://localhost/phpmyadmin/ donde nos solicita el usuario y contraseña que tenemos configurado en MySQL.


phpmyadmin
PhpMyAdmin

Solucionar Error Pagina en Blanco PHP7 en Linux Ubuntu 16.04 LTS Xenial Xerus

En esta entrada quiero compartir como solucionar el error de pagina en blanco después de instalar la versión 7 de PHP en Linux Ubuntu 16.04 LTS.

Este problema me surgió al instalar un servidor LAMP y luego de crear un archivo de php con llamado a la función phpinfo(); como se muestra a continuación:

<?php phpinfo(); ?>

Trato de ejecutar el archivo php que debe estar ubicado en la raiz del DocumentRoot de Apache /var/www/html/ la pagina que visualizo en el navegador web es una Pagina en Blanco.

En una entrada anterior pueden encontrar mas detalles de como [Instalar un Servidor LAMP en Ubuntu Linux].


Para Solucionar este error, desde una terminal debemos instalar el modulo php versión 7 para el servidor Apache:

usuario@linux~$ sudo apt-get install libapache2-mod-php7.0

Con esto el servidor Apache queda configurado para PHP7 y podemos finalmente ejecutar archivos php en nuestro servidor.


php7
PHP Versión 7


miércoles, 12 de agosto de 2015

Instalar Servidor LAMP Apache PHP MySQL PhpMyAdmin en Linux Mint Debian

Bueno en esta entrada quiero compartir como instalar un Servidor LAMP en un Sistema Operativo tipo Linux basado en Debian como Ubuntu y en este caso la instalación la realizo en Linux Mint.

Linux Mint es una distribución de Linux basada en Ubuntu por lo tanto todo el proceso de instalación que voy a seguir debe funcionar igual para Ubuntu y cualquier distribución tipo Debian.

Cuando queremos aprender el desarrollo de Aplicaciones Web necesitamos las siguientes herramientas de software instaladas en nuestro equipo que vamos a usar para desarrollo, los programas que se requieren son los siguientes:


  • Apache
  • PHP
  • MySQL
  • PhpMyAdmin (Opcional)

El acrónimo LAMP surge de la combinación de palabras Linux Apache PHP MySQL por eso en Internet podemos encontrar información adicional de como instalar un Servidor Web LAMP.


NOTA: En esta entrada sólo se da a conocer los programas a instalar y su proceso de instalación, en el mundo real es necesario después de instalar realizar el proceso de configuración de cada programa en cuanto a los aspectos de seguridad de los mismos, espero hacer otra entrada donde mencione algunos.


Desde una Terminal ejecutamos los siguientes comandos para realizar la instalación de cada programa:

  • Apache
    • prompt:~$ sudo apt-get install apache2

Al terminar la instalación de Apache se crea un directorio raíz para el localhost donde podemos crear proyectos web, este directorio es /var/www/html

Cuando ingresamos desde un navegador web al directorio raíz de apache desde la siguiente URL http://localhost/ nos muestra una pagina con información de la instalación de Apache.

Apache
Apache

  • PHP
    • prompt:~$ sudo apt-get install php5
Cuando finaliza la instalación de PHP podemos probar si funciona correctamente invocando la función phpinfo(); desde un archivo .php que debemos guardar en el directorio raíz de Apache, el archivo debe contener el siguiente código:

<?php phpinfo(); ?>

Cuando se ejecuta el archivo desde localhost de Apache en un Navegador Web se muestra una pagina con información sobre la versión de PHP que se ha instalado ademas de información del Servidor Web.

PHP
PHP

  • MySQL
    • prompt:~$ sudo apt-get install mysql-server
Durante la instalación de MySQL el sistema nos pregunta si deseamos configurar una contraseña para el usuario root, esto es opcional, si queremos podemos dejarlo en blanco, claro que en el mundo real debemos darle una contraseña.


  • PhpMyAdmin
    • prompt:~$ sudo apt-get install phpmyadmin
Cuando se realiza la instalación de PhpMyAdmin nos pregunta por la contraseña del usuario root de MySQL para poder ingresar desde un Navegador Web en la aplicación web de PhpMyAdmin.

Para hacer uso de PhpMyAdmin desde un navegador web debemos ingresar localmente a la siguiente URL http://localhost/phpmyadmin/ donde nos solicita el usuario y contraseña que tenemos configurado en MySQL.

PhpMyAdmin
PhpMyAdmin


Sugerencia:

Cuando ya han terminado de instalar todos los programas para un Servidor LAMP cada vez que se crean archivos en el directorio raíz de Apache /var/www/html/ es necesario tener permisos de administrador ya que el propietario del directorio html es el usuario root, podemos modificar esto cambiando el propietario del directorio html a nuestro usuario, de esta forma podemos crear y modificar archivos sin necesidad de tener permisos de usuario root.




Ya para terminar y si les da mucha pereza leer toda esta carreta pueden ver el siguiente video de instalación de Servidor LAMP paso a paso:







Referencias:
http://goo.gl/Xf54KY


viernes, 22 de agosto de 2014

Instalar Joomla 2.5 Método Convencional Paso a Paso

En esta entrada quiero publicar los pasos a seguir para la instalación del famoso CMS (Sistema de Gestión de Contenido) Joomla en su versión 2.5 en un ambiente de ejecución web LAMP sobre un sistema operativo Linux basado en Debian, en este caso uso Ubuntu 14.04 LTS.

Comparto el método de instalación convencional de Joomla 2.5 aunque esta versión solo tenga soporte hasta finales de este año (31 de Diciembre de 2014) porque en ciertas situaciones es necesario trabajar con esta versión en especifico, como me ha sucedido a mi.


Antes de continuar estos son los requerimientos:
  • PHP 5.2.4+
  • MySQL 5.0.4+
  • Apache 1.3+

En una entrada anterior expliqué la Instalación paso a paso de un Servidor Web LAMP sobre Ubuntu 14.04 LTS, pueden ver como se hace la instalación de PHP, MySQL y Apache en la siguiente entrada:




Una vez instalado el servidor web LAMP en Ubuntu y confirmado que cumplimos los requerimientos, podemos descargar Joomla 2.5 y ejecutar su instalación.




Instalación


Paso 1: Descomprimimos el archivo .zip el cual genera un directorio con los archivos de Joomla a este directorio le cambiamos el nombre, en mi caso, para seguir el paso a paso lo nombro como Joomla, aunque para casos de la vida real solo necesitamos el contenido del directorio que descomprimimos.


Paso 2: Copiamos el directorio Joomla en el directorio raíz de Apache, en mi caso este directorio está en /var/www/html


Paso 3: Para iniciar la instalación, desde el navegador web, accedemos a la URL http://localhost/Joomla/ desde donde se ejecuta el menú de instalación de Joomla paso a paso.


Paso 4: La primer pantalla nos pregunta el idioma que deseamos usar.

Idioma Joomla
Idioma Joomla

Paso 5: En la siguiente pantalla se realiza una comprobación de requerimientos y configuraciones recomendadas para poder instalar Joomla, en mi caso y es posible que les pueda suceder, muestra los siguientes errores:

Error Joomla
Error Joomla

Error 1:
configuration.php Escribible

Para solucionar este error, se hace lo siguiente: debemos crear un archivo con permisos de escritura dentro del directorio Joomla es decir en /var/www/html/Joomla/ así: touch configuration.php y agregamos permisos de escritura al archivo: chmod o+w configuration.php

Error 2:
Área de intercambio ('buffer') de salida

Para solucionar este error, se hace lo siguiente: debemos modificar el archivo: sudo vi /etc/php5/apache2/php.ini y modificar la linea output_buffering = 4096 cambiando el 4096 por off quedando así: output_buffering = off

Guardamos el archivo y debemos reiniciar Apache: sudo /etc/init.d/apache2 restart

Solucionados estos dos errores procedemos a comprobar nuevamente:

Solucion Error Joomla
Solución Error Joomla


Paso 6: En este paso nos muestran la licencia y se asume que aceptamos la licencia para usar Joomla.


Paso 7: Todo el contenido que generamos en Joomla se almacena en una Base de Datos, en este paso nos pregunta algunos parámetros de conexión a la base de datos de MySQL.

Aprovechamos el uso de phpMyAdmin para crear una base de datos dedicada a Joomla:

Crear DB phpMyAdmin
Crear DB phpMyAdmin

Finalmente configuramos los parámetros de conexión a la base de datos de MySQL:

Base de Datos Joomla
Base de Datos Joomla

Paso 8: En este paso nos pregunta la configuración para conexiones FTP esto lo podemos saltar por que es opcional y estamos trabajando localmente.


Paso 9: En este paso realizamos la configuración general del sitio que estamos creando en Joomla, algunos parámetros son opcionales, pero para usuarios principiantes es recomendado instalar los ejemplos predeterminados antes de continuar.


Paso 10: Si todo fue correctamente configurado este seria el paso final donde nos informa que debemos eliminar el directorio de instalación que está dentro del directorio de Joomla.

Finalizar Joomla
Finalizar Joomla
Si al hacer click en el botón Eliminar carpeta de instalación se genera un error, debemos eliminar esta carpeta manualmente, debemos eliminar la carpeta /var/www/html/Joomla/installation/

Finalmente podemos comprobar que todo esta correctamente instalado visitando el sitio que creamos en Joomla y accediendo al panel de administración del sitio de Joomla:


URL del sitio construido en Joomla: http://localhost/Joomla/

Sitio Web Joomla
Sitio Web Joomla

URL del panel de administración del sitio construido en Joomla: http://localhost/Joomla/administrator/

Admin Joomla
Admin Joomla
Panel Admin Joomla
Panel Admin Joomla


Listo eso seria todo lo necesario para instalar y configurar Joomla en su versión 2.5 para empezar a trabajar generando contenido, actualizando las plantillas y podemos instalar plugins según sea el caso.



Ahora si toda esta carreta que han leído no la entienden o no les queda claro, pueden ver el siguiente video donde se muestra lo anteriormente escrito:



domingo, 27 de abril de 2014

Instalar Apache MySQL PHP phpMyAdmin En Linux Ubuntu Debian



Para cierto trabajo de desarrollo web, requiero hacer uso de un servidor web, por lo que tengo la necesidad de instalar en mi maquina con SO Ubuntu algunos programas que se usan usualmente en un servidor web, ademas de ser más practico trabajar localmente un proyecto web antes de subir a un entorno de producción.


Los programas que requiero instalar son los siguientes:
  • Apache
  • MySQL
  • PHP
  • phpMyAdmin

Estos programas los requiero instalar en una maquina que corre un sistema operativo Linux basado en Debian, mas exactamente Ubuntu 14.04 LTS, algunas personas en la web le llaman a esto "Instalación de servidor web LAMP" (Linux Apache MySQL PHP)


NOTA: En esta entrada sólo se da a conocer los programas a instalar y su proceso de instalación, en el mundo real es necesario después de instalar realizar el proceso de configuración de cada programa en cuanto a los aspectos de seguridad de los mismos, espero hacer otra entrada donde mencione algunos.


En una terminal o consola de linux ejecutar los siguiente comandos:

  • Apache
prompt:~$ sudo apt-get install apache2

  • PHP
prompt:~$ sudo apt-get install php5

  • MySQL
prompt:~$ sudo apt-get install mysql-server mysql-client

  • phpMyAdmin
prompt:~$ sudo apt-get install phpmyadmin



Al instalar Apache se crea un directorio en el cual podemos crear los proyectos web, este directorio es:

/var/www/html/


El directorio pertenece al usuario root por lo que debemos cambiar el propietario a nuestro usuario:

prompt:~$ sudo chown -R sebaxtian /var/www/html/


El anterior comando asigna como propietario del directorio /var/www/html/ y de forma recursiva -R a los archivos y subdirectorios al usuario sebaxtian.

Para probar que la instalación de PHP funciona correctamente podemos crear un archivo info.php en el directorio /var/www/html/ que tenga la siguiente linea de código:

<?php phpinfo(); ?>

La cual muestra información sobre la versión de php que se ha instalado.


Ahora para probar que todo se ha instalado correctamente, en un navegador web accedemos a las siguientes URL:

  • Apache

  • phpMyAdmin

  • PHP



Listo eso seria todo, ya tenemos instalados los programas básicos para que podamos empezar a desarrollar nuestros proyectos web en nuestro servidor local.

El siguiente vídeo muestra el proceso: