Mostrando las entradas con la etiqueta Herramienta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Herramienta. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2015

Herramientas Básicas Para Salir De Paseo En Bicicleta

Herramientas Básicas
Herramientas Básicas



En la siguiente entrada quiero compartir lo importante de estar preparado con las herramientas necesarias cuando pensemos en salir de paseo en bicicleta.

Cada persona tiene una forma de entender lo que es un paseo en bicicleta, pero para dar un contexto de lo que es un paseo en bicicleta, yo identifico 3 tipos que defino a continuación en base al perfil del usuario.




El Dominguero
Se caracteriza por hacer uso de la bicicleta cada 8 días, generalmente los días Domingos en un recorrido por las Ciclo Vías de la ciudad, su motivación es hacer deporte y farandulear entre otras multitudes que asisten a la Ciclo Vía.



El Obrero
Se caracteriza por hacer uso de la bicicleta diariamente para transportarse por la ciudad, desde su hogar hasta su sitio de trabajo, por lo que regularmente hace uso de la bicicleta en horas de la mañana muy temprano y finalmente en horas de la tarde alrededor del ocaso para regresar a su hogar.



El Pro
Es aquella persona que tiene como estilo de vida el uso de la bicicleta, tanto para ir al trabajo como para salir los domingos, ademas de hacer recorridos largos y subiendo montañas. Es una persona muy madrugadora y que busca constantemente nuevas rutas y paisajes para conocer, en casa salida que hace en bicicleta se exige físicamente, es una persona competitiva que disfruta del aire libre así como también de los paisajes del camino durante sus aventuras.




Con esta pequeña introducción puedo continuar y mencionar los diferentes tipos de herramientas básicas que son recomendables llevar en un paseo en bicicleta.
También estoy pensando en publicar otra entrada donde pueda hacer una descripción mas detallada de los diferentes perfiles de usuarios de bicicleta.





En el caso de ser un usuario Dominguero las herramientas para cargar son lo más básicas posibles, hasta es posible arriesgarse a no cargar herramienta ya que en el recorrido que hace cada Domingo en las Ciclo Vías siempre es fácil encontrar un mecánico que pueda ayudarlo en cualquier situación que se presente, aunque tiene un precio. Pero si quiere ser un Dominguero que desea llevar herramienta propia, lo mínimo que debe cargar es:

  • Bomba de aire
Bomba de Aire
Bomba de Aire

  • Parches

Parches
Parches

  • Lija
Lija
Lija

  • Pegante
Pegante
Pegante

  • Palancas
Palancas
Palancas



Si se es un usuario Obrero es muy importante andar con herramienta, ya que nunca sabremos en que situación tengamos un daño mecánico en nuestra bicicleta, ademas de tener dos factores en contra al momento de presentarse dicha situación, primero que todo puede ser a cualquier hora y no a cualquier hora hay un taller mecánico abierto, segundo tampoco sabemos si hay algún taller mecánico cerca a nuestra ubicación, por lo que es importante cargar nuestra propia herramienta para seguir adelante.

Las herramientas básicas para un usuario Obrero son las mismas que un usuario Dominguero pero adicionalmente se debe cargar las siguientes:

  • Destornillador de pala y estria
Destornillador
Destornillador

  • Neumático extra
Neumático
Neumático

  • Gusanillo extra
Gusanillos
Gusanillos

  • Tronchacadenas
Tronchacadena
Tronchacadena



Cuando se trata de un usuario Pro es mas que obvio andar con un kit de herramientas bien dotado para esos viajes de mas de 50 Km diarios y que tiene varios factores a tener en cuenta, como por ejemplo cada camino es nuevo para nosotros y no sabemos si cerca por donde nos embarcamos en una aventura pueda haber alguien que nos ayude, ademas los caminos no siempre son pavimentados, algunas veces vamos a rodar por trochas y caminos destapados, es muy importante que en cualquier situación podamos seguir rodando.

Las herramientas básicas para este tipo de usuario Pro son las que se han mencionado hasta ahora sumando las siguientes:

  • Alicates
Alicates
Alicates

  • Llave Allen
Llave Allen
Llave Allen

  • Llave Inglesa
Llave Inglesa
Llave Inglesa

  • Recorte de Neumatico
Recorte de Neumático
Recorte de Neumático

  • Guaya extra
Guaya
Guaya




Listo esas serian las herramientas más básicas que debería cargar una personas al momento de salir a un paseo en bicicleta, con estas herramientas tenemos una probabilidad mucho mayor de poder seguir rodando en caso de que se nos presente alguna situación.


Y como siempre hay que tener en cuenta que es muy posible que en cualquier salida de paseo en bicicleta nos acompañe la Ley De Murphy


.


jueves, 5 de junio de 2014

Descargar Videos De YouTube Desde Terminal Linux/Ubuntu Con youtube-dl

La razón de ser de esta entrada consiste en la pregunta que me hace un primo que actualmente vive en Ecuador, el me preguntaba si podía descargar un album de un remix de Bob Marley que le gustó y que estaba en YouTube (este es el video).

YouTube-DL
YouTube-DL


Actualmente ando usando Linux en una distribución Ubuntu, entonces buscando información encontré una forma fácil y rápida para descargar vídeos de YouTube desde la Terminal de Ubuntu.

Existe en los repositorios de Ubuntu un programa que se llama youtube-dl el cual es una poderosa herramienta escrita en Python y de libre distribución, este es el sitio web del proyecto http://rg3.github.io/youtube-dl/ según el sitio web del proyecto este programa debería funcionar en Windows y Mac OS X siempre y cuando tengan instalado el interprete de Python en la versión 2.6, 2.7 o 3.3+.

La herramienta es muy poderosa y cuenta con muchas opciones a la hora de descargar videos tal y como mensionan en el README del proyecto en GitHub https://github.com/rg3/youtube-dl/ pero aquí en esta entrada voy a mencionar las opciones básicas para usar youtube-dl desde un terminal Linux.


No mas carreta y vamos a seguir los siguientes pasos desde una Terminal de Linux:

  • Instalar el programa:
sudo apt-get install youtube-dl

  • Descargar el video:
youtube-dl http://youtu.be/hfjAVGoDk4U


Por defecto se descarga el video en formato .mp4 con la mejor calidad posible, en algunos videos es necesario forzar la descarga en la mejor calidad con la opción -f así:

youtube-dl -f http://youtu.be/hfjAVGoDk4U


También podemos descargar el video en un formato diferente a .mp4, actualmente los formatos soportados son flv, ogg, webm así:

youtube-dl --recode-video ogg http://youtu.be/hfjAVGoDk4U


En algunas ocasiones es probable que solo nos interese el audio que contiene el video, es el caso de lo que pregunta mi primo, para esto ejecutamos el programa con la opción -x o --extract-audio donde los formatos de audio soportados son acc, vorbis, mp3, m4a, opus y wav, por defecto se descarga la mejor calidad de audio, podemos seleccionar el formato de audio con la opción --audio-format.

  • Descargar el audio:
youtube-dl -x --audio-format mp3 http://youtu.be/hfjAVGoDk4U



Listo, esas son las opciones básicas para usar youtube-dl y hacer la descarga de video o audio de YouTube, en el sitio web del proyecto http://rg3.github.io/youtube-dl/ se encuentra mas información sobre opciones avanzadas.


Si les da pereza leer, pues aquí les tengo el video donde se muestra la ejecución de cada comando:




sábado, 5 de abril de 2014

CodePen Útil Herramienta Para Desarrolladores Front-End

Esta entrada la quiero hacer para presentar una útil herramienta web que he descubierto por medio de alguna comunidad que sigo en Google+ o tal vez la he descubierto en algún tweet.

CodePen es muy interesante para las personas y desarrolladores web Front-End que necesiten hacer pruebas al "vuelo", experimentar nuevas características de HTML5, CSS3, JavaScript o simplemente se quiera jugar un rato con estas tecnologías de la web 2.0 y dejar volar la imaginación.

Lo interesante de esta herramienta es que podemos crear un perfil para crear y almacenar nuestros desarrollos o como lo llaman en CodePen crear un "Pen", ademas permite vincular nuestro perfil a una cuenta de GitHub y agregar nuestros perfiles en las redes sociales como LinkedIn, Google+, Twitter entre otros.

Otra de las características interesantes de CodePen es que podemos compartir cada Pen para que otros usuarios puedan comentar y votar, al igual que podemos generar un código o plantilla para insertar en otro sitio web o nuestro blog. También existe la posibilidad de ver otros "Pens" publicados y si nos interesa alguno podemos realizar un "Fork" para modificar, mejorar o crear un nuevo Pen.

Las posibilidades son casi infinitas, por lo tanto si quieren conocer más sobre esta útil herramienta pueden visitar el sitio web: http://codepen.io/

Hace unos días he creado mi perfil en CodePen, me ha parecido una muy buena herramienta, les comparto mi primer Pen:

See the Pen Test Pong by Sebastian Rios Sabogal (@Sebaxtian) on CodePen.